
Julia de Souza Queiroz, PhD. Como psicóloga clínica y neurocientífica, mi objetivo es integrar la comprensión de cómo el trauma, por un lado, y las prácticas de crecimiento emocional y desarrollo personal, por otro, pueden afectar el funcionamiento de nuestro cerebro y cuerpo. Mi enfoque se basa en investigaciones respaldadas por evidencias, estudios interdisciplinarios y muchos años de trabajo personal. Desde mi perspectiva, el cerebro y el cuerpo colaboran en la restauración de la salud. Por esta razón, utilizo enfoques tanto "de arriba hacia abajo" (como el Pathwork y la Terapia de Aceptación y Compromiso) como "de abajo hacia arriba" (como la Experiencia Somática) para facilitar de manera gentil y constructiva el manejo de bloqueos emocionales, creencias disfuncionales, emociones negativas, actitudes destructivas, procrastinación y trauma en mis pacientes. Esta jornada gradualmente conduce a la integración y el autoconocimiento, permitiéndoles conectarse con su sabiduría interior y alcanzar su mayor potencial.
Terapia de Aceptación y Compromiso: Esta terapia se centra en el autodescubrimiento y la clarificación de creencias centrales. Estas creencias suelen ser limitantes y distorsionadas, ya que se formaron durante nuestra infancia, cuando somos naturalmente egocéntricos. Como resultado, la vida puede percibirse como una lucha o una amenaza, lo que genera desesperanza e impotencia. Al tomar conciencia de nuestras creencias, relacionarlas con nuestro sufrimiento y examinar nuestras estrategias de evasión del dolor, podemos aceptar el dolor como parte de la vida.
Pathwork: Este enfoque es un camino hacia la transformación personal en el que el trabajo psicológico de explorar nuestra "oscuridad" es el primer paso. El resultado es la construcción de un "yo" más auténtico y seguro, con una creciente capacidad para experimentar alegría y abundancia. El segundo paso surge de forma orgánica a medida que enfrentamos los conflictos de manera adecuada, lo que conduce gradualmente al despertar de la personalidad y la obtención de autoconciencia. La conciencia despierta se expande y, a medida que la utilizamos, alcanzamos nueva inspiración, nuevos horizontes y una nueva visión y comprensión.
Experiencia Somática: Este enfoque nos permite superar los efectos negativos del trauma mediante la reconexión con nuestro cuerpo, sentimientos y emociones. El trauma se produce cuando no logramos completar una respuesta fisiológica ante una amenaza. Esto provoca que toda la energía movilizada se acumule en el cuerpo, causando síntomas físicos y emocionales.